Psicología
clínica

La psicología clínica
tiene algunas orientaciones teóricas primarias: Terapia de la conducta, Terapia
cognitiva, Psicoanalítica o Psicodinámica, Humanista y Terapia
Familiar Sistémica. Prácticas centrales de esta disciplina son el
diagnóstico de los trastornos psicológicos y la psicoterapia, así como también
la investigación, enseñanza, consulta, testimonio forense y desarrollo de
programas y administración.
Psicología
educativa
.jpg)
Además, da soporte a
una amplia gama de especialidades que se ubican dentro de los estudios
educacionales, incluyendo aprendizaje organizacional, tecnología educativa, desarrollo de planes
de estudios, diseño educacional,
gestión del aula y educación especial, y contribuye con las ciencias del aprendizaje y con la ciencia
cognitiva, de las cuales toma ciertos aspectos. En las universidades,
los departamentos de psicología educacional se encuentran habitualmente
incluidos dentro de las facultades de educación, siendo posiblemente el motivo
de esto la carencia de representación que la psicología educacional tiene en
los libros de texto introductorios a la psicología.
Es el estudio del comportamiento de los niños
desde el nacimiento hasta la adolescencia, que incluye sus características
físicas, cognitivas, motoras, lingüísticas, perceptivas, sociales y
emocionales.
Los psicólogos
infantiles intentan explicar las semejanzas y las diferencias entre los niños,
así como su comportamiento y desarrollo. También desarrollan métodos para
tratar problemas sociales, emocionales y de aprendizaje, aplicando terapias en
consultas privadas y en escuelas, hospitales y otras instituciones.
Las dos cuestiones
críticas para los psicólogos infantiles son: primero, determinar cómo las
variables ambientales (el comportamiento de los padres, por ejemplo) y las
características biológicas (como las predisposiciones genéticas) interactúan e
influyen en el comportamiento; y segundo, entender cómo los distintos cambios
en el comportamiento se interrelacionan.
Psicología
social
__49__%2B(1).jpg)
Psicología industrial u organizacional
.jpg)
La denominación
«psicología del trabajo y de las organizaciones» aspira a englobar ambos
enfoques, y tiene por objeto el estudio y la optimización del comportamiento
del ser humano en las organizaciones, fundamentalmente en contextos laborales,
profesionales y empresariales (industriales o no), pero también en otros
ámbitos institucionales. Esta área de la psicología constituye, junto a la
psicología clínica y la psicología de la educación, uno de los tres grandes
ámbitos de aplicación de esta ciencia del comportamiento humano.
Psicología
comunitaria
.jpg)
El conjunto de contribuciones
científicas, educativas y profesionales que las diferentes disciplinas
psicológicas hacen a la promoción y mantenimiento de la salud, a la prevención
y tratamiento en la especialidad, a la identificación de los correlatos
etiológicos y diagnósticos de la salud, la enfermedad y las disfunciones
relacionadas.
Psicología de la emergencia
.jpg)
Comprende un amplio rango de prácticas que involucran
principalmente evaluaciones de capacidad de los acusados, informes a jueces,
abogados y testimonio en juzgados sobre temas determinados. Entre ellos está la
psicología criminal, consistente en estimar un perfil psicológico de un
individuo hipotético, que facilite la aprehensión de cualquier criminal,
tomando en cuenta aspectos, conductas y evidencias del sospechoso, se le conoce
como psicología criminal.
Psicología del deporte
.jpg)
un comentario...
ResponderBorrartu respuesta...
Borrar